• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72311

    Título
    Psicología Positiva: propuesta de intervención de fortalezas de carácter en Educación Infantil
    Autor
    López Redondo, María
    Director o Tutor
    López Alfayate, Marta
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Esta Propuesta de Intervención de Trabajo de Fin de Grado se centra en la aplicación de la Psicología Positiva, específicamente en la intervención para el desarrollo de fortalezas de carácter en Educación Infantil. El propósito principal es diseñar un programa de intervención didáctica que promueva el bienestar individual a través de la identificación y fortalecimiento de ciertas cualidades personales esenciales. El programa de intervención se enfoca en tres de las veinticuatro fortalezas de carácter destacadas por la Clasificación VIA: creatividad, inteligencia emocional y trabajo en equipo. El objetivo de la intervención es integrar activamente estas fortalezas en las actividades diarias de los niños, para así fomentar su uso práctico y continuo, contribuyendo significativamente a su desarrollo personal y social. Esta propuesta busca no solo aumentar el conocimiento sobre estas fortalezas, sino también implementar estrategias concretas que faciliten su aplicación efectiva en el contexto educativo inicial.
     
    This Final Degree Project Intervention Proposal focuses on the application of Positive Psychology, specifically on the intervention for the development of character strengths in Early Childhood Education. The main purpose is to design a didactic intervention programme that promotes individual well-being through the identification and strengthening of certain essential personal qualities. The intervention programme focuses on three of the twenty-four character strengths highlighted by the VIA Classification: creativity, emotional intelligence and teamwork. The aim of the intervention is to actively integrate these strengths into the children's daily activities in order to encourage their practical and continuous use, thus contributing significantly to their personal and social development. This proposal seeks not only to increase knowledge about these strengths, but also to implement concrete strategies that facilitate their effective application in the initial educational context.
    Palabras Clave
    Psicología Positiva
    Inteligencia emocional
    Fortalezas de carácter
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72311
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G7111.pdf
    Tamaño:
    2.114Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10