Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72339
Título
Towards Interculturalism through Wild West History: A Lesson Proposal for Compulsory Secondary Education
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Resumen
In an increasingly globalized world, interculturality becomes a key factor in English as a Foreign Language (EFL) teaching. Culture is reshaped through language from an individual perspective where history links past and current events becoming a dynamic concept from which students can become intercultural speakers and learn to experience, interpret, and orient historical facts into their own lives. In this Master's dissertation, a didactic proposal will be developed to enhance students' intercultural competence by revisiting 19th-century Wild West American history. Aiming thus to promote students’ self-awareness and democratic dispositions within intercultural exchanges reflecting on history's everlasting influence in present societies. An intercultural timeline presentation will be the final task of a sequenced lesson plan based on the Intercultural History Learning model (Nordgren & Johansson, 2015). Different methodologies and approaches will be implemented including the Direct Method, the Task-Based Language Teaching (TBLT) approach, and the Communicative Language Teaching (CLT). En un mundo cada vez más globalizado, la interculturalidad es clave en la enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera (ILE). La cultura se manipula individualmente a través del lenguaje, mientras que la historia une acontecimientos pasados y actuales convirtiéndose en un concepto dinámico a partir del cual los estudiantes pueden convertirse en hablantes interculturales y aprender a experimentar, interpretar y orientar los hechos históricos hacia sus propias vidas. En este trabajo de fin de máster se desarrollará una propuesta didáctica para mejorar la competencia intercultural de los estudiantes revisitando la historia del Salvaje Oeste americano del siglo XIX. Se promueve pues, la conciencia sobre uno mismo y la convivencia democrática en intercambios interculturales reflexionando sobre la influencia de la historia en las sociedades actuales. La presentación de una línea de tiempo intercultural será la tarea final de un plan de clases secuenciado basado en el modelo de Aprendizaje Intercultural de la Historia (Nordgren & Johansson, 2015). Se implementarán diferentes metodologías y enfoques incluyendo el Método Directo, el Enfoque de Basado en Tareas y el Enfoque Comunicativo.
Materias Unesco
5701.11 Enseñanza de Lenguas
Palabras Clave
Interculturalidad
Historia del salvaje oeste
Wild West History
Interculturality
ILE
Inglés como lengua extranjera
Departamento
Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura
Idioma
eng
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30609]
Ficheros en el ítem
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional