• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72356

    Título
    Fijando el "estilo" del tribunal. Origen y consolidación de la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid (1489-1504)
    Autor
    Bertolini Crespo, Sandra
    Director o Tutor
    Torremocha Hernández, MargaritaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Europa y el Mundo Atlántico. Poder, Cultura y Sociedad
    Resumen
    La Real Audiencia y Chancillería de Valladolid surgió como el órgano supremo de justicia de Castilla y actuó como representante y garante de la justicia real ordinaria a lo largo de la Edad Moderna. El presente trabajo estudia el origen y consolidación de este tribunal entre 1489 –fecha en el que los Reyes Católicos dieron sus fundamentales Ordenanzas a la Chancillería– y 1504 –año de la muerte de Isabel la Católica–. Este estudio se centra en el análisis del Real Acuerdo, órgano preeminente y rector del alto tribunal: se parte del examen de su funcionamiento, configuración y cometidos, para llegar a discernir la manera en la que ejerció su superioridad frente al resto de tribunales de la Chancillería, su influencia en la fijación del “estilo” y en el devenir político y judicial del tribunal, así como –y, sobre todo– del territorio de su jurisdicción. La definición de este estilo fue fundamental, pues pervivió en las centurias siguientes.
    Materias Unesco
    55 Historia
    Palabras Clave
    Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
    Real Acuerdo
    Justicia
    Historia de las instituciones
    Reyes Católicos
    Gobierno
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72356
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2024_166.pdfEmbargado hasta: 2028-01-01
    Tamaño:
    1.543Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10