• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72384

    Título
    La contabilidad de los arrendamientos : estudios de la normativa Contable NIIF 16
    Autor
    Diez Calvo, Iván
    Director o Tutor
    Sastre Centeno, José ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Contabilidad y Gestión Financiera
    Resumen
    Este Trabajo final de Máster, se enmarca en una línea de investigación en el área de contabilidad internacional, enfocada en la comparación de normativas contables. Reconociendo la necesidad de mejorar la información contable sobre los arrendamientos, culminó en la emisión de la NIIF/IFRS 16 por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) y vigente desde el 1 de enero de 2019, reemplazando la NIC 17. Según el IASB, la NIIF 16 ha revelado compromisos por arrendamientos no registrados en balance. La transición de la NIC 17 a la NIIF 16 ha introducido cambios significativos en las ratios y otros indicadores financieros utilizados por los analistas. Actualmente, en España, coexisten la NIIF 16 y la normativa contable española basada en la NIC 17, presentando diferencias sustanciales respecto a la NIIF 16. El objetivo principal de este trabajo es analizar la contabilidad de arrendamientos mediante un estudio comparativo de las normativas contables de los arrendamientos, la NIIF16, la NIC 17 y la normativa americana ASC 842. Se busca profundizar en las diferencias y similitudes entre estas normativas, evaluando sus efectos y ejemplificándolos con casos prácticos. Para cumplir este objetivo, primero se presenta un marco conceptual sobre las operaciones de arrendamiento. Luego, se realiza un análisis comparativo de las normativas actuales en términos de registro, valoración e información.
    Materias (normalizadas)
    Contabilidad comparada
    Arrendamientos
    Materias Unesco
    5303 Contabilidad Económica
    Palabras Clave
    Contabilidad del arrendamiento
    Arrendamiento
    Arrendatario
    Arrendador
    NIF 16
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72384
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-E-250.pdf
    Tamaño:
    545.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10