• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7239

    Título
    La educación inclusiva desarrollada en las comunidades de aprendizaje
    Autor
    García García, Ana
    Director o Tutor
    Rodríguez Navarro, HenarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    El TFG expuesto a continuación, parte de las situaciones de exclusión que se dan en las escuelas, y primero debemos conocer la evolución histórica de lo que hoy es la educación inclusiva y cuáles son sus pilares y sus finalidades para tratarlas y evitarlas. Además, en este documento plantearemos cómo trabajar la educación inclusiva para luchar contra las distintas situaciones de exclusión que pueden surgir en las escuelas, ya que es un aspecto fundamental. Para ello, desde el punto de vista de un maestro, se ha querido conocer más a fondo y centrarse en el modelo educativo de las comunidades de aprendizaje, en el cual se ha podido participar y observar. Teniendo en cuenta esto se ha podido llegar al conocimiento de su origen, sus variables, sus actuaciones de éxito y otros aspectos que van a poder ser analizados a continuación.
    Materias (normalizadas)
    Integración escolar
    Educación especial
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7239
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32449]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G713.pdf
    Tamaño:
    863.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10