• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72404

    Título
    El juego como puente entre el pasado y el presente en Educación Infantil
    Autor
    Martínez Calveche, Patricia
    Director o Tutor
    Calle Carracedo, María Mercedes de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    El presente trabajo de fin de grado se centra en ampliar nuestro conocimiento sobre la importancia del juego en el desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas en la etapa de Educación Infantil, con un enfoque especial en los juegos tradicionales y su impacto como herramienta que favorece el desarrollo integral del niño. Para ello, se ha realizado una revisión de literatura sobre juegos tradicionales y un análisis de uno de los métodos más relevantes en el segundo ciclo de Educación Infantil. Posteriormente, se ha desarrollado una propuesta de intervención educativa compuesta por una serie de actividades relacionadas con los juegos tradicionales. De esta manera se presentan una serie de actividades para las cuales se han especificado unos objetivos, una programación, los instrumentos de evaluación y la propia evaluación de los alumnos con respecto a ellas. Para este proyecto se ha recabado información acerca de los juegos a los que jugaban antes los padres, madres, abuelos y abuelas del alumnado de la clase en la que se ha llevado a cabo. La metodología utilizada ha sido el trabajo por proyectos, una estrategia muy significativa para los alumnos, ya que permite una participación más activa de estos, así como un enfoque dinámico y creativo.
     
    This final degree project focuses on expanding our knowledge about the importance of play in the development and learning of children in the Early Childhood Education stage, with a special focus on traditional games and their impact as tools that favor the integral development of the child. To this end, a literature review on traditional games and an analysis of one of the most relevant methods in the second cycle of Early Childhood Education have been conducted. Subsequently, an educational intervention proposal composed of a series of activities related to traditional games has been developed. These activities include specified objectives, a Schedule, evaluation tolos, and the assessment of the students concerning these activities. For this project, information has been gathered about the games that the parents and grandparents of the students used top lay. The methodology used has been project work, a very significant strategy for the students as it allows for more active participation, as well as a dynamic and creative approach.
    Palabras Clave
    Educación Infantil
    Juegos tradicionales
    Trabajo por proyectos
    Propuesta de intervención educativa
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72404
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G7120.pdf
    Tamaño:
    860.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10