Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález Manjarrés, Miguel Ángel 
dc.date.accessioned2024-12-12T11:16:16Z
dc.date.available2024-12-12T11:16:16Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationExemplaria classica. Journal of Classical Philology, 2022, vol. 26, p. 141-166es
dc.identifier.issn1699-3225es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/72445
dc.description.abstractSe estudian aquí tres cuestiones referidas a la tradición renacentista del Económico III de Pseudo Aristóteles: (1) la difusión del texto y sus versiones en los siglos XV y XVI; (2) la ‘retroversión’ al griego de Bernardino Donato, desde muy pronto atribuida a Jacques Toussain; (3) la interpretación de un pasaje del capítulo tercero en que Giovan Battista Pio, en su comentario a Lucrecio, cambia la expresión nec metum incutiat por nec cunnum quatiat. Esta lectura, suavizada como nec partes quatiant, se retomaría a comienzos del siglo XVII en la obra ginecológica de Rodrigo de Castro.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Huelvaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subject.classificationEconómico III; Pseudo Aristóteles; retroversión griega; Bernardino Donato; Giovan Battista Pio; Rodrigo de Castroes
dc.titleAnotaciones a la tradición renacentista del Económico IIIes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.33776/ec.v26.5240es
dc.identifier.publicationfirstpage141es
dc.identifier.publicationissue26es
dc.identifier.publicationlastpage166es
dc.identifier.publicationtitleExemplaria classica. Journal of Classical Philologyes
dc.peerreviewedSIes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem