Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72554
Título
Memoria histórica y polarización mediática en Castilla y León: estudio del caso comparado (2018 vs. 2024)
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Periodismo Digital: Innovación e Investigación
Zusammenfassung
La presente investigación tiene como objetivo comprobar si el discurso mediático de la
prensa conservadora que trata la información de Castilla y León se ha modificado y
contaminado del discurso de odio y la polarización en los últimos años tomando como
ejemplo de estudio del caso la cobertura mediática que El Mundo y El Norte de Castilla
han ofrecido acerca de dos hitos legislativos en torno a la memoria histórica: Decreto
9/2018, de 12 de abril, de la Memoria Histórica y Democrática de Castilla y León y, por
otra parte, la Proposición de Ley de Concordia de 2024. Para ello se han analizado 86
piezas periodísticas correspondientes a los contenidos publicadas desde una semana antes
hasta un mes después del anuncio de cada uno de los citados hitos legislativos.
De los resultados obtenidos se confirma que la prensa conservadora de Castilla y León se
ha polarizado y ha adoptado el discurso de la extrema derecha sobre memoria histórica.
Además, ha incorporado el criptodiscurso de odio en cuatro de cada diez textos
periodísticos. No obstante, hay que reseñar que, dentro de los mismos periódicos, las
redacciones locales, aunque presenten afinidad hacia los partidos de la derecha, son más
resistentes a esa contaminación que las páginas nacionales. The present research aimed to ascertain whether the media discourse of the conservative
press dealing with information about Castilla y León has been modified and contaminated
by hate speech and polarization in recent years. The study centered the attention on the
media coverage that El Mundo and El Norte de Castilla offered about two legislative
milestones around historical memory: Decree 9/2018 of April 12 on the Historical and
Democratic Memory of Castilla y León and the Proposed Law of Concord of 2024. For
this purpose, the present study analyzed 86 journalistic pieces corresponding to the
contents published from one week before to one month after the announcement of each
of the aforementioned legislative milestones.
The results confirmed that the conservative press in Castilla y León polarized and adopted
the extreme proper discourse on historical memory. In addition, it incorporated the cryptodiscourse of hate in four out of ten journalistic texts. However, it should be noted that,
within the same newspapers, the local editorial staff were more resistant to this
contamination than the national pages, although they showed affinity towards the rightwing parties.
Palabras Clave
Polarización
Memoria histórica
Criptodiscurso de odio
Castilla y León
Vox
Polarization
Historical memory
Crypto-discourse of hate
Departamento
Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6995]
Dateien zu dieser Ressource
