• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Francesa y Alemana
    • DEP26 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Francesa y Alemana
    • DEP26 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72657

    Título
    Imagen y propaganda en los conflictos religiosos de los siglos XVI y XVII: de la Furia española a los saqueos de Magdeburgo y Tirlemont
    Autor
    Retortillo Atienza, Asunción
    Soto de Prado Otero, Catalina ClaudiaAutoridad UVA Orcid
    Borreguero Beltrán, Cristina
    Año del Documento
    2018
    Editorial
    VisualCOM Scientific Publications
    Documento Fuente
    VISUAL REVIEW: International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual, ISSN-e 2695-9631, Vol. 5, Nº. 2, 2018, págs. 61-72
    Zusammenfassung
    Este trabajo tiene como objetivo mostrar la pujanza de la propaganda en los conflictos religiosos de finales del siglo XVI y primera mitad del XVII a través de las numerosas imágenes que han pervivido. Los gobernantes, particularmente protestantes, afilaron sus hábiles maquinarias propagandísticas empleando la imagen como elemento fundamental para la creación de una cultura visual “antihabsburgo”. Especialmente se utilizó la brutalidad de los saqueos como arma arrojadiza para moldear la “opinión pública” europea contra los estados y ejércitos enemigos asaltantes. El análisis de láminas y grabados de la época, como también de la literatura, desvela no sólo la construcción deliberada de una propaganda, sino también de mitos, visiones estereotipadas y tópicos nacionales que aún hoy se repiten.
    Materias (normalizadas)
    Humanidades: Humanidades. Generalidades Arte: Arte. Generalidades
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://visualcompublications.es/revVISUAL/issue/view/193
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72657
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP26 - Artículos de revista [39]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    scientificcommittee,+(pp.+61-72)+[1763].pdf
    Tamaño:
    516.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10