• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72732

    Título
    Imperios y encuentros del mundo atlántico Propuesta didáctica para la enseñanza y aprendizaje de historia y geografía en 2° de la E.S.O.
    Autor
    Rojas Goñi, G. Alejandro
    Director o Tutor
    Vázquez Ramil, María RaquelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Résumé
    Dentro de la PGA indicada, desarrollaré más a fondo la propuesta correspondiente a la situación de aprendizaje que titula este trabajo, “Imperios y Encuentros del Mundo Atlántico”, elaborando en profundidad su desarrollo metodológico y secuencial. Por consiguiente, y como se puede ver en el índice, este TFM se divide en dos bloques: el primero desarrollará la PGA en su totalidad, comenzando por el ámbito normativo que acoge las programaciones didácticas, contemplando la inclusión tanto de la legislación a nivel nacional como la del nivel autonómico; en este caso, la legislación de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. A partir de esta base normativa elaboraré la secuencia, temporalización y desarrollo de cada unidad temporal de programación, los contenidos de carácter transversal que se trabajarán, la metodología didáctica y sus recursos, actividades extraescolares y complementarias, y medidas y estrategias varias.
    Materias Unesco
    55 Historia
    2505 Geografía
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72732
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM_F_2024_142.pdf
    Tamaño:
    2.049Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10