• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72737

    Título
    Análisis del tratamiento informativo de las elecciones generales de 2023 en las portadas de la prensa generalista
    Autor
    Domínguez Viñas, María José
    Director o Tutor
    Berrocal Gonzalo, SaloméAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    Este trabajo de investigación analiza la cobertura mediática durante la campaña electoral de las elecciones generales de 2023 en España, enfocándose en el tratamiento informativo efectuado por la prensa generalista. El estudio utiliza el método del análisis de contenido para examinar las portadas de cinco periódicos de referencia a nivel nacional: El País, El Mundo, ABC, La Razón, La Vanguardia, durante el periodo de campaña electoral, desde el 9 hasta el 22 de julio de 2023. La muestra es de 70 portadas en total y con un número de 70 noticias también. Los resultados indica que los medios dan más cobertura a los partidos principales (PSOE y PP). El sesgo varía, con el PSOE recibiendo más cobertura negativa en ABC y La Vanguardia, y más positiva en El País. La cobertura varía y se dedica más espacio a los líderes de los partidos principales, centrando la campaña en sus figuras.
     
    This research paper analyzes the media coverage during the electoral campaign of the 2023 general elections in Spain, focusing on the news treatment by the mainstream press. The study uses content analysis to examine the front pages of five nationally significant newspapers: El País, El Mundo, ABC, La Razón, and La Vanguardia, during the electoral campaign period from July 9 to July 22, 2023. The sample consists of 70 front pages in total, with a total of 70 news articles. The results indicate that the media gives more coverage to the main parties (PSOE and PP). The bias varies, with PSOE receiving more negative coverage in ABC and La Vanguardia, and more positive coverage in El País. The coverage varies and more space is dedicated to the leaders of the main parties, centering the campaign on their figures.
    Materias Unesco
    5506.11 Historia del Periodismo
    Palabras Clave
    Opinión Pública
    Comunicación Política
    Campaña Electoral
    Elecciones Generales 2023.
    Public Opinion
    Political Communication
    Electoral Campaign
    General Elections 2023
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/72737
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2024_052.pdf
    Tamaño:
    2.783Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10