dc.contributor.advisor | Fuente Medina, Susana Asuncion | es |
dc.contributor.author | Moro de la Rosa, María Aránzazu | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-28T15:58:51Z | |
dc.date.available | 2014-11-28T15:58:51Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7309 | |
dc.description.abstract | Este Trabajo Final de Grado recoge el proceso de investigación que he llevado a cabo sobre
las lecciones motrices de un grupo de niños y niñas del último año de Educación Infantil, lecciones basadas en el Tratamiento Pedagógico del ámbito Corporal (TPC).
La base fundamental del proceso ha consistido en cómo educar la mirada, a través de la
observación, para reflexionar posteriormente e interpretar la práctica motriz de los alumnos. Esto permite a la maestra desarrollar al máximo la potencialidad del trabajo con el cuerpo, como fundamento del desarrollo individual y social, a través del diseño y la práctica de un proyecto pedagógico globalizado que atienda las necesidades reales de los alumnos.
Trabajo junto a la maestra-tutora del grupo, Susana Fuente Medina, quien planifica y dirige las lecciones, y el autor especialista del Tratamiento Pedagógico del ámbito Corporal (TPC), Marcelino Vaca Escribano. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Psicomotricidad en el niño | es |
dc.title | Educar la mirada para descubrir y trabajar el potencial pedagógico del cuerpo en la escuela | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dcterms.subject | Educación psicomotriz | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |