Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAdrada Rafael, Cristina es
dc.contributor.authorAmara Ellouke, Hajar
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Traducción e Interpretación es
dc.date.accessioned2025-01-08T11:00:17Z
dc.date.available2025-01-08T11:00:17Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/73137
dc.description.abstractEn el presente trabajo se pretende, por una parte, analizar el lenguaje coloquial, mediante la exploración de sus variaciones, características y usos en distintas situaciones comunicativas y, por otro lado, aplicar los resultados de este estudio en un caso particular: el de la literatura beur. Se trata de un tipo de literatura intercultural desarrollada por los hijos de padres que emigraron a Francia desde los países del Magreb y caracterizada por un amplio uso del lenguaje coloquial. Para llevarlo a cabo, se ha seleccionado la obra Du rêve pour les oufs (2006), de la autora Faiza Guène y su traducción al español Sueños para marginados (2007). El análisis permite ver cómo se ha enfrentado el traductor a las dificultades presentes en el lenguaje esta obra y si las soluciones propuestas para la traducción son fieles al registro coloquial francés, ofreciendo, cuando lo hemos considerado oportuno, nuestra propia propuesta en español.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationTraducción literariaes
dc.titleTraducción del lenguaje coloquial en la literatura beur: análisis de la obra Du rêve pour les oufs de Faiza Guènees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Traducción e Interpretaciónes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem