dc.contributor.advisor | Velasco Gil, Ana | es |
dc.contributor.author | Lucas López, Virginia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2014-12-01T09:42:09Z | |
dc.date.available | 2014-12-01T09:42:09Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7318 | |
dc.description.abstract | Las nuevas formas de comunicación y relación cambian nuestros estilos de vida y formas de actuar en el día a día. El trabajo que se expone a continuación plasma una visión teórica sobre el ciberbullying siendo éste, una nueva forma de violencia producido a través de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación entre la población joven. Se centrará la atención a destacar la incidencia dentro de nuestro país, España, siendo uno de los primeros en cuanto a conductas adictivas a Internet.
Por otra parte, se complementa el trabajo con una propuesta de prevención, a implantar en el ámbito escolar por la figura del Educador/a Social, con el objetivo de mejorar la convivencia entre la población juvenil y evitar la aparición del fenómeno dando pautas para saber cómo actuar, a docentes y familiares. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Ciberacoso | es |
dc.title | La vulnerabilidad de la juventud ante las TIC: el ciberbullying | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Social | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |