• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • BSAA arte
    • BSAA arte - 2024 - Num. 90
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • BSAA arte
    • BSAA arte - 2024 - Num. 90
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73206

    Título
    El Transparente de la catedral de Toledo: nuevos datos para el estudio de sus bronces
    Autor
    Illescas Díaz, Laura
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Documento Fuente
    BSAA arte; Núm. 90 (2024) pags. 141-165
    Abstract
    El arzobispo de Toledo Diego de Astorga y Céspedes (1720-1734) quiso dejar su impronta en la Catedral Primada mediante la promoción de una empresa artística destinada a iluminar de manera natural el sagrario. Tal cometido le fue confiado a Narciso Tomé, cuyo ingenio y delicado gusto dio como resultado uno de los testimonios más paradigmáticos del Barroco hispano: el Transparente. Esta circunstancia lo ha convertido en objeto de estudio de numerosas publicaciones, dedicadas, en su mayoría, a su escultura y pintura. No sucede así en el caso de los bronces. Con el propósito de subsanar este hecho, se ha llevado a cabo un nuevo rastreo documental gracias al cual se ha podido ahondar en el conocimiento de los autores, así como en el de los entresijos del proceso de ejecución, desde la firma de los primeros contratos hasta la entrega final de las piezas, además de su peso y los honorarios recibidos.
    Materias (normalizadas)
    Arte
    ISSN
    2530-6359
    DOI
    10.24197/bsaaa.90.2024.141-165
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/bsaaarte/article/view/8807
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73206
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • BSAA arte - 2024 - Num. 90 [28]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    revistas_uva_es__bsaaarte_article_view_8807_6278.pdf
    Tamaño:
    1.795Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10