• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73237

    Título
    Juegos tradicionales y autóctonos en la comunidad de Castilla y León, un vehículo de unión intergeneracional
    Autor
    Pavesio Vázquez, Roberto
    Director o Tutor
    Fernández Atienzar, David
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    En este trabajo se va a tratar el tema de los juegos tradicionales y populares. En primer lugar, se adoptarán una serie de clasificaciones del juego convencional. A continuación, se realizarán diferentes clasificaciones de los juegos tradicionales y populares, más concretamente, la clasificación y desarrollo de los juegos tradicionales en la comunidad de Castilla y León. Seguidamente, se expondrán una serie de entrevistas, tanto a personas mayores como a niños y niñas en edad escolar para que nos cuenten sus experiencias y conocimientos sobre dichos juegos. A continuación, se expondrán las sesiones realizadas a niños de actividades extra escolares del colegio Pablo Picasso sobre los juegos tradicionales. Por último, se llevarán a cabo una serie de resultados y conclusiones sobre las entrevistas y sesiones impartidas.
    Palabras Clave
    Juegos autóctonos
    Castilla y León
    Unión intergeneracional
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73237
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G7284.pdf
    Tamaño:
    1.321Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10