• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • CLÍNICA
    • CLÍNICA - 2024 - Núm. 29
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • CLÍNICA
    • CLÍNICA - 2024 - Núm. 29
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73475

    Título
    Revisión de la utilidad clínica del proteinograma en suero
    Autor
    Capilla Díez, Marta
    Navas Gómez, María Lorena
    Baladrón Segura, Manuel
    Ramos Mayordomo, Patricia
    Martín Gabriel, Sara
    Alonso Castillejos, Nuria
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Documento Fuente
    Clínica; Núm. 29 (2024): CLINICA pags. 32-42
    Resumen
    El proteinograma es una de las pruebas realizadas a diario en el Laboratorio clínico, tradicionalmente ha sido empleado como indicador bioquímico en diversas entidades clínicas como en la cirrosis hepática, el síndrome nefrótico o en diferentes procesos inflamatorios. En la actualidad, su uso principal se centra en la detección y seguimiento de gammapatías monoclonales al poseer una alta sensibilidad clínica, ya que se ha demostrado que existen otros métodos más adecuados para realizar la cuantificación de las proteínas de manera individual.
    ISSN
    2530-643X
    DOI
    10.24197/cl.29.2024.32-42
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/clinica/article/view/revision-clinica-de-la-utilidad-del-proteinograma-en-suero
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73475
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • CLÍNICA - 2024 - Núm. 29 [17]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__clinica_article_view_revision-clinica-de-la-utilidad-del-proteinograma-en-suero_proteinograma.pdf
    Tamaño:
    593.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10