Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73719
Título
La construcción del sujeto en la integración europea desde la fenomenología no estándar. Un estudio de su posible aplicación
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Estudios Avanzados en la Unión Europea
Resumen
En 2014 Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina saca a la luz su sistema de pensamiento con el que
intenta renovar la fenomenogía. El presente trabajo, aplicando el mismo a las teorías de la
integración europea en el contexto de las teorías de las relaciones internacionales es un intento
por clasificar las mismas y plantear cómo, enmarcado dentro del paradigma de la complejidad,
permite superar las limitaciones de las líneas de pensamiento dominantes y entender de una
forma holística la construcción del individuo como sujeto europeo. Por fin sugerimos como la
fenomenología no estándar puede servir de base teórica para la aplicación de políticas públicas
tendentes a la gobernanza multinivel. In 2014, Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina brought to light his system of thought with which he
wants to renew phenomenology. The present work, applying it to the theories of European
integration in the context of the theories of international relations, is an attempt to classify them
and propose how, framed within the paradigm of complexity, it allows overcoming the limitations
of the lines of thought. dominant and understand in a holistic way the construction of the
individual as a European subject. Finally, we suggest how non-standard phenomenology can serve
as a theoretical basis for the application of public policies aimed at multilevel governance
Materias Unesco
56 Ciencias Jurídicas y Derecho
Palabras Clave
Integración europea
Gobernanza multinivel
Descentralización
Departamento
Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
Ficheros en el ítem
