• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73814

    Título
    Una revisión de la inspección de primera enseñanza durante el primer tercio del siglo XX a través de la Revista de Pedagogía (1922-1936)
    Autor
    Camero Melero, María Dolores
    Director o Tutor
    Sonlleva Velasco, MiriamAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Inspección, Dirección y Gestión de Organizaciones y programas educativos
    Résumé
    La prensa pedagógica es un vehículo fundamental para aportar datos relacionados con el mundo de la enseñanza. En el primer tercio del siglo XX la Revista de Pedagogía (1922-1936), fundada y dirigida por el pedagogo Lorenzo Luzuriaga, se convirtió en un excelente medio para acercarse a la renovación pedagógica que se estaba produciendo en España en este periodo. El objetivo de este estudio es analizar qué cuestiones relacionadas con la inspección educativa aparecen publicadas en dicha revista. Para la construcción de la investigación se parte del método histórico-educativo. Tras la revisión y el estudio de los datos se construyen tres categorías de análisis: a) Trayectorias biográficas de inspectores e inspectoras que escribieron artículos en la revista; b) Temáticas sobre las que escribieron los inspectores en la publicación; y c) Conocimiento de la inspección educativa a través de sus obras. El estudio concluye afirmando que la Revista de Pedagogía se convirtió en una plataforma clave para difundir ideas renovadoras por parte de inspectores reconocidos en el panorama educativo español, reflejando las influencias de las corrientes europeas. Además, sirvió para proyectar una nueva forma de entender la inspección educativa, más centrada en la orientación y la formación de los docentes que en la supervisión y el control de la escuela.
     
    Pedagogical publications are a fundamental vehicle for disseminating data on the practice of education. During the first third of the 20th century, the Revista de Pedagogia (1922-1936), founded and directed by pedagogue Lorenzo Luzuriaga, became an excellent means of keeping abreast of the pedagogical innovations taking place in Spain at the time. The purpose of this analysis was to identify any references made in the revista to the Educational Inspection. The investigation is constructed based on the historical-educational method. Following a review and analysis of the data, three analytical categories were established: a) Biographies of educational inspectors who wrote articles in the revista; b) Themes on which inspectors wrote their articles; and c) Information on the educational inspection conveyed through the said articles. The study concluded that the Revista de Pedagogía became a key platform for disseminating innovative ideas by inspectors of renown in the Spanish educational arena, often influenced by the European schools of thought of the day. It also served the purpose of advocating a new way of understanding educational inspection services, more centered on providing training and guidance to teachers than on educational supervision and control.
    Palabras Clave
    Inspección de Primera Enseñanza
    Revista de Pedagogía
    Escuela
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73814
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G2027.pdf
    Tamaño:
    1.022Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFM-G2027.anexos.pdf
    Tamaño:
    988.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10