• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73944

    Título
    Ansiedad matemática en educación primaria
    Autor
    Olmo Martín, Elena del
    Director o Tutor
    Soto Varela, RobertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Es crucial reconocer que las matemáticas son fundamentales para el desarrollo lógico-matemático, sin embargo, para muchos estudiantes las matemáticas representan una de las mayores dificultades en su vida académica. A menudo se vincula con la falta de comprensión de ciertos conceptos o a una baja autoestima respecto a las matemáticas. Esta asignatura es indispensable en nuestra vida cotidiana y en la resolución de problemas. Por ello, se debe cultivar en los alumnos una actitud positiva hacia las matemáticas. El trabajo se basa en descubrir los niveles de ansiedad diferenciando por curso y género en alumnos de Educación Primaria. Mediante las encuestas realizadas se identificaron factores y comportamientos que aumentan la ansiedad, y que los niveles de ansiedad aumentan con el paso de los cursos. Además, se mostró que las niñas poseen niveles ligeramente superiores de ansiedad matemática que los niños. Los hallazgos resaltan la importancia de abordar la ansiedad matemática para mejorar el rendimiento y la experiencia educativa de los estudiantes.
    Materias (normalizadas)
    Ansiedad
    Enseñanza primaria
    Matemáticas
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/73944
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B. 2201.pdf
    Tamaño:
    717.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG.
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10