• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filosofía (Filosofía,Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética ...)
    • DEP28 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Filosofía (Filosofía,Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética ...)
    • DEP28 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74014

    Título
    The Educational Use of WhatsApp
    Autor
    Suárez Lantarón, Belén
    Deocano Ruíz, Yolanda
    García Perales, Nuria MaríaAutoridad UVA Orcid
    Castillo Reche, Irina Sherezade
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Sustainability
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Sustainability, vol.14, n. 17. p. 1-14
    Resumen
    El teléfono móvil se ha convertido en el medio de comunicación preferido, especialmente entre los jóvenes, y son muchos los docentes que apuestan por introducirlo como recurso en sus aulas. Por ello, el objetivo de este trabajo fue describir los usos educativos de WhatsApp. La metodología fue una revisión sistemática de trabajos publicados sobre el tema, basada en el Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA) y fases similares en el proceso. La muestra estuvo formada por 192 trabajos, lo que demuestra la gran cantidad de investigación que se ha realizado sobre el tema. El uso educativo de WhatsApp proviene de la creación de grupos, solo de estudiantes o incluyendo al profesor. Se aplica tanto en educación formal como informal en todas las etapas educativas y en numerosas asignaturas. También se relaciona con mejoras en el aprendizaje activo, la toma de decisiones y la motivación, además de habilidades relacionadas con la eficiencia, la planificación y la organización del tiempo. Aunque la aplicación no fue diseñada para el entorno educativo, sus ventajas han demostrado que es un recurso educativo y de apoyo adecuado en la enseñanza y el aprendizaje en todas las etapas educativas.
    Palabras Clave
    Tecnología educativa
    Competencia digital
    Recursos educativos
    Sociedad digital
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.3390/su141710510
    Version del Editor
    https://www.mdpi.com/2071-1050/14/17/10510
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74014
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP28 - Artículos de revista [85]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Art_USO EDUCATIVO WHATSAPP.pdf
    Tamaño:
    912.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal publicado
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10