Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74515
Título
Escalada para conectar: de proyecto de ApS a comunidad de práctica, aprendizaje y afecto
Autor
Año del Documento
2023
Descripción
Producción Científica
Documento Fuente
Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 2023, vol. 12, n.1. p.85-103.
Resumo
Este artículo trata de comprender las posibilidades de la escalada deportiva como espacio de
encuentro formativo entre personas con malestar psíquico y estudiantes universitarios, a lo
largo de un proyecto, desarrollado a través del método de Aprendizaje-Servicio (ApS).
Partiendo de una metodología cualitativa de investigación basada en el estudio de casos, en el
que se otorga voz a todos los participantes, este trabajo se centra en analizar el potencial de la
escalada y profundizar en el impacto del ApS, valorando sus posibilidades para la creación de
comunidades de práctica inclusivas. Los resultados nos muestran la necesidad de plantear
proyectos comunitarios como prioridad en el trabajo con colectivos vulnerados y reconocer el
derecho a la participación social en prácticas de actividad física como acto de justicia social. En
este sentido, la escalada se ha convertido en un espacio compartido y valioso que ha generado
seguridad emocional y sentido de pertenencia. Las necesidades colectivas emergen a través de
procesos reflexivos, que han contribuido a la comprensión de los proyectos de ApS, como
experiencia comunitaria de práctica, aprendizaje y afecto en el que los roles entre personas se
funden y se confunden.
ISSN
ISSN: 2254-3139
Revisión por pares
SI
Version del Editor
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Arquivos deste item