• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Psicología
    • DEP59 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Psicología
    • DEP59 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74549

    Título
    Propiedades psicométricas del Sistema de Evaluación de la Conducta (BASC-S3) en adolescentes colombianos
    Autor
    Moreno Méndez, Jaime Humberto
    Avendaño Prieto, Bertha Lucía
    Rey Anacona, César Armando
    Redondo Pacheco, JesúsAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2025
    Editorial
    Universidad del Rosario, Colombia
    Documento Fuente
    Avances en Psicología Latinoamericana, 2024, vol. 42, n. 2, p. 1-17
    Zusammenfassung
    Los problemas emocionales y del comportamiento en adolescentes colombianos son frecuentemente atendidos en el ámbito clínico; por tal motivo, se requiere un instrumento con propiedades psicométricas adecuadas que permita la evaluación de dichas dificultades de adaptación para esta población. El objetivo fue analizar la fiabilidad y validez del Sistema de Evaluación de la Conducta de Niños y Adolescentes - versión de autoinforme (BASC-S3) en adolescentes colombianos. El estudio fue de tipo instrumental. Los participantes fueron 1667 adolescentes entre 13 y 19 años (M = 16.13, DE =1.62) de cuatro regiones de Colombia (Casanare, Boyacá, Santander y Bogotá). El BASC-S3 mide las dimensiones de desajuste escolar, desajuste clínico, ajuste personal e índice de síntomas emocionales. Los coeficientes de fiabilidad obtenidos fueron aceptables. El análisis factorial confirmatorio arrojó un modelo con excelente ajuste (χ2=94.34; df=45; χ2/df =4.71; GFI =.99; CFI =.99; TLI =.98; RMSEA=.04; AIC =164.34), compuesto por tres dimensiones, lo cual significa que el instrumento permite evaluar de manera válida y confiable el desajuste clínico y escolar, así como el índice de síntomas emocionales en adolescentes colombianos. Finalmente, se presentan los baremos adaptados para esta población.
    ISSN
    1794-4724
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.12718
    Version del Editor
    https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/12718/13001
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74549
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP59 - Artículos de revista [95]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    12718+Rev+APL+42-2+Moreno.pdf
    Tamaño:
    780.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10