Zur Kurzanzeige

dc.contributor.authorEugenio Gozalbo, Marcia 
dc.contributor.authorMonferrer, Lidón
dc.contributor.authorOrtega Cubero, Inés 
dc.contributor.authorAdelantado Renau, Mireia
dc.date.accessioned2025-01-30T16:16:11Z
dc.date.available2025-01-30T16:16:11Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationEugenio-Gozalbo, Marcia; Monferrer, Lidón; Ortega-Cubero, Inés; Adelantado-Renau, Mireia Estudiando los polinizadores en el contexto del huerto ecodidáctico universitario: presentación de una SEA Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, vol. 19, núm. 3, 2022 Universidad de Cádiz, España Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92070576012 DOI: https://doi.org/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2022.v19.i3.3206es
dc.identifier.issn1697-011Xes
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/74684
dc.descriptionProducción Científicaes
dc.description.abstractSe presenta una Secuencia de Enseñanza-Aprendizaje (SEA) para maestros en formación inicial, así como los resultados obtenidos tras dos implementaciones consecutivas en dos universidades diferentes, con una fase de rediseño entre ambas. Su objetivo es promover el conocimiento sobre la reproducción vegetal, la importancia de la polinización entomófila y los grupos taxonómicos de polinizadores de la Península Ibérica. Su diseño se planteó desde una estrategia de enseñanza de las ciencias en contexto, utilizando los huertos ecodidácticos como contextos reales, e incluyendo entre sus actividades el uso del dibujo científico para la enseñanzaaprendizaje de la anatomía (flor y polinizadores), y la realización de experiencias prácticas, incluyendo un muestreo de polinizadores del huerto, que se hizo siguiendo un programa de ciencia ciudadana británico, traducido y adaptado. Se evalúan su implementación piloto (n=21, Universitat Jaume I) y la implementación de la secuencia mejorada (n=41, Universidad de Valladolid), en base al análisis de las respuestas que dieron los estudiantes a un cuestionario combinando preguntas abiertas y cerradas que se les planteó inicial y finalmente, en el que se solicitaban también representaciones gráficas. Respecto a las plantas, se observaron ideas iniciales erróneas sobre la reproducción sexual, como no considerar la existencia de flores hermafroditas, o de plantas monoicas; la creencia de que existen angiospermas sin flores; la asociación de flor con polen, pero no con óvulos; o la conceptualización del polen en base a su aspecto y no a su función, que mejoraron tras la instrucción, particularmente en la Universidad de Valladolid. Respecto a polinizadores, la segunda implementación conllevó mejoras notables en el aprendizaje sobre su anatomía, diversidad, y clasificación taxonómica. Se discuten potenciales mejoras para esta SEA, conectándose así su diseño con la investigación educativa.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cádizes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subject.classificationCiencia ciudadana, Dibujo científico, Enseñanza de las ciencias en contexto, Formación inicial de maestros, Investigación Basada en Diseño, Polinizadores, Secuencia de Enseñanza-Aprendizaje (SEA).es
dc.titleEstudiando los polinizadores en el contexto del huerto ecodidáctico universitario: presentación de una SEAes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doi10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2022.v19.i3.3206es
dc.identifier.publicationfirstpage3206es
dc.identifier.publicationissue3es
dc.identifier.publicationvolume9es
dc.peerreviewedSIes
dc.description.projectEste trabajo se ha realizado en el contexto del Grupo de Innovación Docente (GID) Huertos EcoDidácticos (HEDs), de la Universidad de Valladolid, y del Grupo de Innovación Educativa de Didáctica de la Matemática y Didáctica de Ciencias Experimentales (INMATHEX), de la Universitat Jaume I. Agradecemos a Óscar Moreno Iriondo su asesoramiento especializado, y que nos prestara su colección personal de insectos.es
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige