Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74715
Título
Role of 68Ga somatostatin receptor PET/CT in the detection of endogenous hyperinsulinaemic focus: an explorative study
Autor
Año del Documento
2016
Editorial
Springer
Descripción
Producción Científica
Documento Fuente
Eur J Nucl Med Mol Imaging. 2016 Aug;43(9):1593-600.
Resumen
Propósito: Explorar el papel de la PET/TC con ⁶⁸Ga-DOTATATE/DOTATOC (SR PET/TC) en pacientes con sospecha o diagnóstico histopatológico confirmado de hipoglucemia hiperinsulinémica pancreatógena.
Métodos: Se incluyeron 13 pacientes con diagnóstico histopatológico confirmado o con una alta sospecha clínica de hiperinsulinismo pancreatógeno. Todos los pacientes se sometieron a un estudio de SR PET/TC, y los resultados fueron correlacionados con los hallazgos histopatológicos. Se consideró como el gold estándar diagnóstico para insulinoma la normalización de los niveles de glucosa en sangre después de la resección de la lesión pancreática, así como el diagnóstico citológico y/o patológico de insulinoma. El diagnóstico de nesidioblastosis se basó en la exclusión de un insulinoma y en la confirmación patológica concluyente de un segmento del páncreas. Se definió insulinoma maligno como la presencia de metástasis locorregionales o a distancia.
Resultados: Según la histopatología, los 13 pacientes presentaban hiperinsulinismo pancreático: dos pacientes tenían insulinoma maligno, ocho tenían insulinoma sin metástasis y tres tenían nesidioblastosis. La SR PET fue positiva en 11 de los 13 pacientes (84.6%) con diagnóstico final de hipoglucemia pancreática endógena. La tinción histopatológica confirmó 16 focos de hiperinsulinismo (positividad para insulina). La SR PET detectó 14 de las 16 lesiones, con una sensibilidad del 87%. Un bazo intrapancreático fue diagnosticado erróneamente como un foco de insulinoma en la SR PET, lo que resultó en un valor predictivo positivo del 93.3%.
La tinción inmunohistoquímica del subtipo 2a del receptor de somatostatina (SSR2a) estuvo disponible en diez muestras: dos de nesidioblastosis, siete de insulinoma benigno y una de insulinoma maligno. Ocho de las diez muestras (80%) mostraron una tinción de moderada a fuerte positividad. Siete de las ocho lesiones positivas para SSR2a fueron detectadas en la SR PET. Basándose en los resultados de SR PET/TC, nueve pacientes lograron una remisión completa de los episodios hipoglucémicos durante el seguimiento.
Conclusión: Este estudio exploratorio sugiere que la SR PET en combinación con la TC puede desempeñar un papel significativo en la detección y el manejo de pacientes con hipoglucemia hiperinsulinémica pancreatógena. Una gran proporción de insulinomas expresan SSR2a, y se requiere un estudio más amplio para evaluar completamente la precisión diagnóstica de la SR PET en pacientes con insulinoma y nesidioblastosis, en comparación con las técnicas de localización actualmente utilizadas en la práctica clínica.
Materias (normalizadas)
Medicina Nuclear
Materias Unesco
3201.01 Oncología
Palabras Clave
Insulinoma
Nesidioblastosis
Somatostatin receptor
PET/CT
68Ga-DOTATATE
68Ga-DOTATOC
ISSN
1619-7070
Revisión por pares
SI
Version del Editor
Propietario de los Derechos
Springer
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Ficheros en el ítem
Nombre:
Tamaño:
2.505Mb
Formato:
Adobe PDF