Mostrar registro simples

dc.contributor.authorPascual Cabrerizo, María
dc.contributor.authorAldea Nordby, Érika 
dc.date.accessioned2025-02-01T13:22:19Z
dc.date.available2025-02-01T13:22:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationRodrigo-Martín, Isabel, María Martínez-Sala, Alba María y Cristófol-Rodríguez, Carmen (coords.) La nueva era comunicativa, Madrid,: Thomson Reuters Aranzadi, p. 405-414es
dc.identifier.isbn978-84-1391-304-9es
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/74771
dc.description.abstractDesde finales del siglo pasado, la segmentación y digitalización han transformado el turismo. El enoturismo, aunque existente desde hace tiempo, ha ganado popularidad como alternativa personalizada al turismo masivo. La digitalización ha cambiado la gestión de viajes, dando más peso a la opinión de los viajeros sobre la información oficial. En este contexto, el marketing digital y las redes sociales han adquirido gran relevancia, y la comunicación multilingüe se vuelve esencial en un mercado globalizado.. Este estudio analiza cómo las bodegas usan redes sociales para promocionar el enoturismo y la necesidad de comunicación multilingüe. Se recopilaron publicaciones de bodegas españolas en Facebook, Instagram y Twitter durante un año, priorizando las más recomendadas. Se estudió el contenido en varios idiomas desde un enfoque cuantitativo y cualitativo. Los resultados muestran que pocas bodegas emplean estrategias multilingües, generalmente en inglés. Aunque hay presencia en redes, la comunicación en varios idiomas es limitada. Se observa que los clientes responden más cuando las publicaciones están en su idioma. El estudio concluye que es esencial fomentar la comunicación multilingüe en redes sociales para mejorar la promoción del enoturismo, asegurando calidad en los mensajes para hacer la experiencia más accesible y centrada en el viajero.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherThomson Reuters Aranzadies
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationenoturismoes
dc.subject.classificationcomunicación multilingüees
dc.subject.classificationredes socialeses
dc.titleMarketing digital en el enoturismo: redes sociales y comunicación multilingüees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dc.identifier.publicationfirstpage405es
dc.identifier.publicationlastpage414es
dc.identifier.publicationtitleLa nueva era comunicativaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples