• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74794

    Título
    “Magnificencia y política. El banquete celebrado en Burgos (1502) en honor de los archiduques de Austria”
    Autor
    Porras Gil, María ConcepciónAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2023
    Editorial
    Universitat Jaume I
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    POTESTAS Estudios del mundo clásico e Historia del Arte, nº 22, I.S.S.N. 1888-9867. e-ISSN 2340-499X, 2023, pp. 47-66
    Resumen
    Investiga el compromiso entre la generación de formas plásticas y su explicación a través de ideas depositadas en los textos literarios. El marco privilegiado para observar tales relaciones; artes plásticas/literatura fue el de la celebración festiva, entendiendo ésta, como una propuesta de representación que de manera subliminal hacía inteligible lo existente más allá de la realidad. Tomando como modelo la fiesta banquete ofrecida por el condestable de Castilla a los archiduques de Austria, el domingo 20 de febrero de 1502, es posible observar como el montaje desplegado, tuvo como justificación primordial la exposición velada de las esperanzas de la nobleza castellana en su futura reina. Así, el relato desarrollado en un contexto ideal, y amoldado a la sensibilidad caballeresca, se puso en relación con los problemas de la Corona, sirviendo el festejo, al condestable y su círculo, para hacer pleito de homenaje a doña Juana. El despliegue festivo exponía de forma sutil el protagonismo femenino a la hora de circunstancia crítica y recomponer nuevamente el espacio arcádico del jardín de amor. Una retórica que evocaba los presupuestos asumidos por la narrativa cortés, alineados con algunos de los contenidos trabajados en Erec y Enide de Chrétien de Troyes. Como en la novela, el pasaje rememorado por los bailarines, en colaboración con las damas presentes, reconocía la liberación del hombre de sus cadenas a través del amor.
    Materias (normalizadas)
    Historia del Are
    Palabras Clave
    Crónica de Viena, fiesta, poder, representación, amor cortés, pensamiento caballeresco, Burgos, Casa del Cordón, condestable de Castilla
    ISSN
    , I.S.S.N. 1888-9867. e-ISSN 2340-499X
    Revisión por pares
    SI
    Patrocinador
    Proyecto de Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia de España I+D+I HAR2017-85208 Reinas, princesas e infantas en el entorno de los Reyes Católicos. Magnificencia, mecenazgo, tesoros artísticos, intercambio cultural y su legado a través de la historia,
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74794
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP39 - Artículos de revista [113]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Magnificencia_y_politica_El_banquete_ce.pdf
    Tamaño:
    5.199Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo revista
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10