• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74839

    Título
    El debate clasicista y el palacio de Fabio Nelli
    Autor
    Villalobos Alonso, DanielAutoridad UVA Orcid
    Editor
    Colegio Oficial de Arquitectos en Valladolid
    Serie
    Colección Tesis Doctorales de Arquitectos. N.º 3
    Año del Documento
    1992
    Descripción
    Producción Científica
    Resumen
    El presente trabajo sobre el Palacio de Fabio Nelli en Valladolid y el debate clasicista suscitado con este edificio fue publicado en 1992. Corresponde a la tesis doctoral de Daniel Villalobos Alonso defendida en diciembre de 1991 en la Universidad de Valladolid. Este palacio fue uno de los edificios más importantes e influyentes de los realizados a lo largo del fructífero siglo XVI español. Quien vea hoy su portada, el patio o su escalera, aún puede comprobar la importancia que cobró la arquitectura civil a finales de ese siglo como una muestra del poder y un exponente de la cultura y el prestigio de sus promotores. El debate se centra principalmente en torno a la arquitectura palaciega española y vallisoletana, arquitectura doméstica que constituyó una de las claves irrenunciables en el proceso de renovación de las ideas arquitectónicas enfrentadas a lo largo del siglo XVI; máxime cuando la ciudad fue el foco social y político, también clasicista, de buena parte de ese siglo. La condición emblemática que posee el Palacio Nelli, en relación a esta arquitectura civil, viene apoyada en la circunstancia de haber sido catalizador de las controversias arquitectónicas que caracterizaron la arquitectura del cambio de siglo, siendo éste un edificio que, en su gestación, construcción y uso, llevó al debate a los arquitectos que intervinieron en él. Con este criterio, el presente trabajo no surge únicamente como estudio del edificio en sí mismo, sino también su análisis como reflejo y, en parte, origen de los criterios arquitectónicos que tomaron vigencia desde comienzos del siglo XVII en España. Consideramos necesario señalar que este trabajo comprende las investigaciones del tema abordadas desde la condición de arquitecto investigador y al mismo tiempo profesional que conoce y usa las herramientas atemporales del proyecto arquitectónico, siendo un intento de acercamiento al siempre complejo estudio de la obra arquitectónica desde la posibilidad que ofrece esa formación universitaria y su profesión. El estudio comprende la investigación, desarrollada sobre documentos y dibujos tanto originales como elaborados, así como la lectura analítica del propio edificio.
    Materias (normalizadas)
    0731 Arquitectura y urbanismo
    Materias Unesco
    6201 Arquitectura
    620101 Diseño Arquitectónico
    330501 Diseño Arquitectónico
    550601 Historia de la Arquitectura
    620103 Arquitectura Urbanismo
    620102 Jardines y parques
    Palabras Clave
    Arquitectura
    Historia de la Arquitectura
    Clasicismo
    Historia y Teoría del Arte y de la Arquitectura
    Teoría de la Arquitectura
    Arquitectura española
    Arquitectura renacentista
    Palacios
    Arquitectura Proyecto
    composición arquitectónica
    Arquitectura del renacimiento
    Juan de Herrera
    Arquitectura manierismo
    Arquitectura clasicista
    Francisco de Mora
    Historia de Valladolid
    Arquitectura Española siglo XVI
    Clasicismo español
    Documentos de Composición Arquitectónica
    ISBN
    84-600-8286-5
    Patrocinador
    Colegio Oficial de Arquitectos en Valladolid
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74839
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP70 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [136]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    EL PALACIO DE FABIO NELLI_1_ pp.1-271.pdf
    Tamaño:
    85.97Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    EL PALACIO DE FABIO NELLI_1_ pp.1-271
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    EL PALACIO DE FABIO NELLI_2_ pp.273-430.pdf
    Tamaño:
    69.82Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    EL PALACIO DE FABIO NELLI_2_ pp.273-430
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    EL PALACIO DE FABIO NELLI_3_LÁMINAS.pdf
    Tamaño:
    66.74Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    EL PALACIO DE FABIO NELLI_3_LÁMINAS
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10