• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74894

    Título
    Las alternativas a la judicialización de los conflictos entre comunidades anfitrionas y la Compañía Minera de Bonikro en Costa de Marfil
    Autor
    Yacouba, Coulibaly
    Director o Tutor
    Salamanca Aguado, María EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Mediación y Resolución Extrajudicial de Conflictos
    Resumen
    Este trabajo tiene como objetivo estudiar el sector minero en Costa de Marfil centrándose principalmente en los numerosos conflictos que genera y mostrar la relevancia de los métodos alternativos de resolución de conflictos como la mediación y la negociación que se les aplican. De hecho, los métodos alternativos de resolución de conflictos (ADR) que surgieron en los países anglosajones, en particular los EE. UU. y que posteriormente se extendieron a Europa, sólo se incorporaron a la legislación marfileña en 2014. La complejidad de los conflictos territoriales, familiares, comunitarios y ambientales empujó al gobierno a proponer en el código de minería de 2014 la resolución amistosa entre las empresas mineras y las comunidades anfitrionas antes de cualquier recurso a la justicia. Esto es así porque las alternativas a la judicialización de los conflictos presentan muchas más ventajas en términos de rapidez, satisfacción de las partes, costo y flexibilidad. Llevarlos a cabo requiere habilidades y actitudes por parte de los mediadores para una mayor eficacia.
    Materias Unesco
    56 Ciencias Jurídicas y Derecho
    Palabras Clave
    Métodos alternativos de resolución
    Sector Minero
    Judicialización
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/74894
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-N. 167.pdf
    Tamaño:
    983.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10