Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75086
Título
Un juego entre luz y forma análisis de la iglesia El Rosario. Rubén Martínez Bulnes
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Investigación e Innovación en Arquitectura. Intervención en el Patrimonio, Rehabilitación y Regeneración
Resumen
La Iglesia El Rosario, situada a dos manzanas del centro histórico de San Salvador frente de la plaza Libertad, es una obra arquitectónica y religiosa de
gran significancia para los arquitectos y artistas contemporánea. Construida en entre 1964 a 1971 bajo la visión novedosa del arquitecto Rubén Martínez
Bulnes, esta iglesia se destaca por su morfología, por su profundo simbolismo y el impacto en la arquitectura religiosa de El Salvador.
El Rosario reflexiona los conceptos arquitectónicos convencionales con una forma curva, amplios ventanales de vidrio de varios colores y una estructura
de hormigón armado que crean un ambiente de intimidad y solemnidad. Su diseño fue concebido para reflejar la luz de una manera que transforma el
interior del templo en un espacio de espiritualidad y de reflexión, capturando la esencia de las nuevas ideologías de la arquitectura religiosa del Concilio
Vaticano II en conjunto con las nuevas tendencias arquitectónicas modernas
Departamento
Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6994]
Ficheros en el ítem
