Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75109
Título
Las mezquitas como lugares de memoria. La arqueología en las bases del discurso nacionalista español
Año del Documento
2024
Editorial
Icaria
Descripción
Producción Científica
Documento Fuente
Bueno Sánchez, M., " ªLas mezquitas como lugares de memoria. La arqueología en las bases del discurso nacionalista español", en Carrasco Manchao, A., Fuente , M.J., Montero, A., (eds.) El presente de un pasado imaginario. Edad media y neomedievalismo en la era digital, Madrid, Icaria, pp.117-137
Résumé
Se analiza el discurso de mezquitas históricas como la mezquita de Córdoba por parte de agentes políticos interesados en una visión de la historia decimonónica y respaldada en muchos casos por un discurso eclesiástico en el caso cordobés. Todo ello se compara con el análsis de un lugar de culto al otro lado del Mediterráneo, la Explanada de las Mezquitas un lugar de memoria para musulmanes y judíos y cuya historia se manipula para legitimar su uso.
Materias (normalizadas)
Historia
Arqueología
Materias Unesco
5504.03 Historia Medieval
5504.02 Historia Contemporánea
5505.01 Arqueología
Palabras Clave
mezquitas, uso del pasado, nacionalismo
ISBN
978-84-19778-88-8
Patrocinador
Proyecto EVA, Espacios Virtuales de la Alteridad, HUM/T1/5650 , Comunidad de Madrid
Version del Editor
Propietario de los Derechos
Icaria
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Derechos
restrictedAccess
Aparece en las colecciones
Fichier(s) constituant ce document
Tamaño:
734.7Ko
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
Capítulo de obra colectiva
