Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75169
Título
El telégrafo óptico: historia, técnica, patrimonio
Autor
Serie
Patrimonio Cultural y Defensa; 02
Año del Documento
2025
Descripción
Producción Científica
Résumé
El telégrafo óptico fue un medio de telecomunicaciones iniciado con éxito en la revolución francesa y desplegado en Europa a lo largo de la primera mitad del siglo XIX, momento a partir del cual declinó rápidamente a causa de la expansión masiva del telégrafo eléctrico. La telegrafía óptica, o telegrafía de torre y anteojo, de uso exclusivamente gubernamental, tuvo un arranque fugaz en los años treinta del siglo XIX, si bien desde 1844 se ordenó su puesta en práctica, poniéndose en funcionamiento la línea de Castilla, de Madrid a Irún, ya en 1846. La línea de Madrid a Cádiz y la de Madrid a Barcelona y la Junquera por Valencia se demoraron unos años más. La telegrafía eléctrica, o telegrafía de cable, comenzó su despliegue rápido en 1855, de manera que sustituyó enseguida a la telegrafía óptica. Solamente la segunda y tercera guerras carlistas le dieron una prórroga al sistema de torres, más seguras que los cables en tiempos de conflicto, pero después fueron abandonadas. Las torres del telégrafo óptico, mayormente en ruinas cuando no desaparecidas, son una manifestación material de un patrimonio de la obra pública que a la vez es patrimonio industrial y patrimonio militar. Este libro intenta sumar conocimiento al asunto.
Materias (normalizadas)
Patrimonio cultural
Telégrafo óptico
Materias Unesco
6201 Arquitectura
5504.02 Historia Contemporánea
3325.07 Telégrafo
Palabras Clave
Telégrafo óptico
Telecomunicaciones
Historia de la Técnica
Historia de la Arquitectura
Patrimonio
ISBN
978-84-09-69847-9
Patrocinador
La publicación de este libro ha sido financiada por la Diputación Provincial de Burgos y la Diputación Provincial de Palencia.
Version del Editor
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Fichier(s) constituant ce document
