Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75315
Título
Propiedades ópticas de los aerosoles atmosféricos. Caracterización del área del Golfo de Cádiz.
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2001
Titulación
Doctorado en Arquitectura
Zusammenfassung
En este trabajo se ha desarrollado una climatología local de aerosoles
en el área del Golfo de Cádiz. Para ello, se han empleado medidas espectrorradiométricas
y fotométricas, éstas incluidas en la red mundial AERONET gestionada por
NASA, tomadas en la Estación de Sondeos Atmosféricos de El Arenosillo,
perteneciente a INTA. Así se desarrolla una base de datos en actual ampliación
desde agosto de 1996.
En la primera parte de la tesis se han caracterizado detalladamente
las respuestas de los instrumentos utilizados, tanto espectralmente como
en ganancia, analizando con profundidad las diversas calibraciones y errores
derivados. Posteriormente se describe el desarrollo de parte de esta instrumentación,
como un sistema segudior solar. Finalmente, se detalla la obtención de
la base de datos radiométricos medidos en la estación.
En la segunda parte, se han estudiado diversas metodologías de obtención
de parámetros de turbiedad y parámetros radiativos de aerosoles a partir
de las medidas en la base de datos. Los parámetros radiativos fueron obtenidos
a través de un algoritmo de pseudo inversión apoyado en la teoría de scattering
Mie. Se analizan las evoluciones de estos y posteriormente se encuentran
relaciones entre parámetros que son de interés máximo en la validación
de medidas de satélite.
En la parte final de la tesis, se han encontrado series de relaciones
entre parámetros para encontrar agrupaciones de puntos de la base de datos,
que unidas a las características esperadas por la bibiiografía y a la experiencia
de obtención de las mismas, son aplicadas a la búsqueda de características
propias de cada uno de los tipos de aerosoles de fuentes lejanas que se
encuentran en el área; marítimos, continentales, árticos, saharianos.
Ello permite una clasificación de estos tipos y su aplicación en medidas
de satétlite, climatologías globales y determinación de índices de UV. Algunas
de estas aplicaciones se muetran.
Materias (normalizadas)
Aerosoles
Scattering
Espectroradiómetros
Teledetección
Climatología
Materias Unesco
2209.21 Espectroscopia
Departamento
Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Tesis doctorales UVa [2366]
Dateien zu dieser Ressource
