• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75355

    Título
    ‘‘La gotita traviesa’’Un cuento interactivo para fomentar la competencia digital
    Autor
    Aznárez Lozano, Noelia
    Director o Tutor
    Suárez Ramírez, SergioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El siguiente Trabajo de Fin de Grado (TFG) pone de relieve la importancia de los cuentos como recurso literario interactivo para mejorar la competencia digital de los niños. Consiste en la elaboración de un cuento interactivo llamado ‘’La Gotita Traviesa’’ y se trabaja el contenido del agua (el ciclo del agua y sus tres estados). Se realiza una propuesta didáctica para niños de tercer curso de infantil, en la que cumple con la normativa vigente y se organiza en cinco sesiones. El objetivo es promover la lectura, la creatividad y la comprensión del contenido, específicamente trabajando con la pizarra digital interactiva (PDI) y los cuentos interactivos. La evaluación se realiza mediante observación directa, con registros y retroalimentación de las interacciones de los niños y los docentes. Este trabajo destaca el importante papel que pueden desempeñar los recursos literarios interactivos en el desarrollo de la competencia digital en los niños en infantil, preparándolos para un mundo cada vez más digital.
    Palabras Clave
    Competencias digitales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75355
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2800.pdf
    Tamaño:
    28.92Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10