• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75399

    Título
    Dimensiones de la educación inclusiva en voz del estudiante de ciclos formativos
    Autor
    Gallego–Jiménez, Mª Gloria
    Rodríguez Otero, Luis Manuel
    Sánchez-Macías, InmaculadaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Cuadernos de Investigación Educativa, vol. 14, n. 2, p. 1-20
    Resumen
    La inclusión en educación es el horizonte en el que se enmarca el sistema educativo español y con la que se pretende garantizar una educación de calidad para todos, atendiendo las características de los alumnos. Se realizó una investigación mixta con el objetivo de determinar las dimensiones a través de las cuales el alumnado de formación profesional construye el imaginario sobre la educación inclusiva. Se seleccionó una muestra de 1.070 alumnos, a través de un muestreo aleatorio simple, y se aplicó un cuestionario autoadministrado sobre la percepción de la educación inclusiva. Se realizó un análisis descriptivo de frecuencias con base en las dimensiones: educativa, axiológica, política, cultural y social. En esta última dimensión se detecta cómo los estudiantes perciben y experimentan el liderazgo inclusivo y diverso entre sus pares y cómo esto influye en su visión de la educación inclusiva en general. Asimismo, se abordó un análisis de medidas de tendencia central con base en las características sociodemográficas. Los resultados mostraron que las dimensiones social y política son las más referidas por la muestra. Asimismo, se comprobó que los alumnados que poseen un imaginario más completo sobre la educación inclusiva son: las mujeres, la muestra que cursa un ciclo formativo de grado superior, los que residen ámbito urbano, los de centros concertados y los que cursan un ciclo del área de artes.
    Palabras Clave
    formación profesional, encuesta, liderazgo inclusivo, liderazgo diverso, dimensión política y social.
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.18861/cied.2024.15.2.3807
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75399
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Artículos de revista [326]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    d3-gallego.pdf
    Tamaño:
    346.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10