dc.contributor.advisor | Gómez Redondo, Susana | es |
dc.contributor.author | Dedicación Rubio, Claudia de la | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T13:26:12Z | |
dc.date.available | 2025-03-25T13:26:12Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75415 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo aborda el bilingüismo y el Trastorno del Espectro Autista (TEA) desde perspectivas inclusivas. Se parte de la hipótesis de que el uso de la lengua materna en la escuela puede contribuir significativamente a la reducción de barreras socio-afectivas en alumnado con dificultades de comunicación e interacción social. Se presenta una investigación cualitativa a partir de una asesoría a un experto en bilingüismo, además de entrevistas a personal docente relacionado con el objeto de estudio, en concreto a una especialista en el área inglesa y otra en Pedagogía Terapéutica. Se concluye que el aula bilingüe en Educación Primaria se revela como elemento facilitador para alumnado anglohablante con TEA y potencial escenario para su inclusión socio-comunicativa y elemento motivador de aprendizaje y participación. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Trastorno del espectro autista | es |
dc.title | Cuando la lengua materna hace del aula de inglés un espacio seguro. El bilingüismo como facilitador de inclusión para alumnado con trastorno del espectro autista | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |