• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75436

    Título
    Propuesta didáctica para la enseñanza de las ciencias de la naturaleza mediante metodología por proyectos en la educación
    Autor
    Alcuaz Lezano, Andrea
    Director o Tutor
    Eugenio Gozalbo, MarciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    La interacción con la naturaleza desempeña un papel crucial en el desarrollo integral de los niños, estimulando su curiosidad y promoviendo un aprendizaje significativo. Este enfoque busca enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, centrándose en el descubrimiento y comprensión del entorno que rodea a los niños desde una edad temprana. A través de este proyecto se busca analizar la viabilidad y los beneficios de integrar proyectos centrados en las ciencias de la naturaleza en el currículo de Educación Infantil, teniendo en cuenta las necesidades, intereses y capacidades de los niños en los primeros años. Las ciencias naturales juegan un papel relevante en la Educación Infantil, al proporcionar herramientas para conocer el mundo que les rodea. Por ello, es importante abordarlas desde los primeros años de vida a través de la metodología por proyectos, para que los niños puedan observar, investigar, reflexionar y experimentar. Para ello he decidido diseñar un proyecto educativo titulado “Manos a la tierra: nuestro primer huerto escolar”, con el que quiero conseguir es que los niños sean los protagonistas de su propio aprendizaje y se fascinen por el maravilloso mundo de las ciencias de la naturaleza a través de actividades y experiencias, dando paso a su curiosidad y amor por ella. Como las ciencias ocupan la menor parte del tiempo en las aulas de Educación Infantil, no comenzaré con un proyecto que ocupe toda la parte del tiempo en el aula, sino que de manera progresiva se irá trabajando e iremos observando cuáles son los gustos y preferencias de los infantes, e iremos despertando la curiosidad de todos ellos. Los resultados de esta propuesta han sido satisfactorios los niños han logrado interesarse por este mundo a través de la observación y la experimentación.
    Palabras Clave
    Enseñanza por proyectos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75436
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-2846.pdf
    Tamaño:
    1.301Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10