Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75441
Título
Eficacia de un programa de regulación emocional en Educación Infantil
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Grado en Educación Infantil
Résumé
El presente trabajo, se enfoca en la importancia de trabajar la inteligencia emocional en educación infantil probando la eficacia de un programa de regulación emocional en esta etapa. A través de una revisión teórica, se examinan los conceptos de inteligencia, inteligencia emocional y se abordan sus modelos. Además, se destaca el desarrollo emocional de los niños de 0 a 6 años, los beneficios de la inteligencia emocional y su inclusión en la educación a través de la LOMLOE.
El trabajo se centra en la puesta en práctica de un programa con un total de 22 participantes de entre 4 y 5 años para evaluar la regulación emocional en un aula de educación infantil. El programa consta de 5 actividades repartidas en 2 sesiones. La clase se divide en dos grupos, uno experimental formado por 14 niños de los cuales 2 se excluyen por no completar las dos sesiones, y otro grupo control con los 8 restantes. A todos ellos se les evalúa con una escala de regulación emocional antes y después de realizar el programa para observar si ha habido cambios significativos en alguno de los dos grupos.
Contrastando los niveles de regulación emocional de las dos escalas en los dos grupos, se han elaborado unos gráficos para interpretar los resultados de forma visual. Los gráficos muestran que no hay prácticamente diferencias entre cómo regulan las emociones los niños de un grupo y otro.
Se puede concluir entonces, que para mejorar la regulación emocional hace falta un trabajo continuado y no con dos sesiones puntuales en el aula.
Palabras Clave
Gestión emocional
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30758]
Fichier(s) constituant ce document
