Show simple item record

dc.contributor.advisorMunilla Garrido, Carlos es
dc.contributor.authorMartínez Hernández., Irene
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria es
dc.date.accessioned2025-04-07T11:15:36Z
dc.date.available2025-04-07T11:15:36Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/75546
dc.description.abstractEste documento presenta una aproximación teórica sobre las emociones, incluyendo sus tipos, características e importancia de estas en la sociedad actual. Además, se analiza qué es la inteligencia y la educación emocional, así como la importancia de ambas para el desarrollo integral del alumnado en la etapa de educación primaria. Durante la realización del presente trabajo se han podido identificar diferentes necesidades específicas relacionadas con el ámbito emocional. Por lo tanto, el planteamiento principal de este trabajo de fin de grado es el desarrollo de un proyecto educativo que fomente el reconocimiento, análisis y gestión de las emociones, con el fin de reducir las necesidades específicas que surgen en el ámbito de las emociones.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationEducación emocionales
dc.titleAnálisis y propuesta didáctica sobre la educación emocional en la etapa de primaria.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primaria.es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record