• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75558

    Título
    Validación de una aplicación basada en Inteligencia Artificial para en ejercicios de fuerza
    Autor
    Fernández Fernández, Diego
    Director o Tutor
    Losa Reyna, José
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Zusammenfassung
    Objetivo. Validar la precisión de una aplicación basada en Inteligencia Artificial (IA) para medir la velocidad y el rango de movimiento (ROM) en ejercicios de fuerza, comparando sus resultados con los obtenidos mediante un encoder Vitruve. Metodología. Participaron siete hombres (edad media 21,4 ± 0,8 años) realizando press militar y sentadilla a diferentes intensidades. Se registraron las mediciones de ROM y velocidad usando la aplicación "Yekar" y el encoder Vitruve, analizadas posteriormente con Excel y JASP. Resultados. La aplicación "Yekar" mostró valores más bajos de ROM y velocidad comparados con el encoder. Se encontró una correlación moderada en ROM (rho de Spearman = 0,656; p<.001) y alta en velocidad (rho de Spearman = 0,889; p<.001). Las diferencias entre las mediciones directas y diferidas de la aplicación fueron mínimas. Conclusiones. Aunque menos precisa en valores absolutos, la aplicación refleja adecuadamente las variaciones en ROM y velocidad respecto al encoder. Se necesitan ajustes para mejorar su precisión comparada con métodos tradicionales, sugiriendo su utilidad en contextos con recursos limitados.
    Palabras Clave
    Inteligencia artificial
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75558
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-2903.pdf
    Tamaño:
    1.902Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10