Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75588
Título
El cole del Canal. Experiencia de investigación para aprender en contacto con el medio natural más próximo
Director o Tutor
Año del Documento
2020
Titulación
Grado en Educación Primaria
Resumen
El presente TFG refleja mi participación en el proyecto Erasmus + ‘Escuelas Vivas: Aprendizaje fuera del aula’ desarrollado por el CRA en el que imparto clase y otros cuatro centros más de la zona próxima al Canal de Castilla y la Laguna de la Nava (Palencia). La participación que mostraré corresponde a lo que los propios escolares bautizaron como “El cole del Canal”.
Esta intervención tenía por objeto desarrollar en el entorno natural próximo (el Canal de Castilla) parte del currículum de las diferentes asignaturas que impartía en mi grupo de tutoría. Se parte del convencimiento de que acudir a la naturaleza de forma continuada, siguiendo principios pedagógicos de las pedagogías de educación al aire libre, tiene beneficios notables para la salud, bienestar y aprendizaje de la infancia.
La experiencia en su conjunto pretende acudir a lo largo de todo el segundo Inter nivel (desde 4º a 6º de Primaria) todos los jueves al entorno natural del Canal de Castilla donde los escolaresexploran los diferentes parajes, indagan en lo que estos le ofrecen, prestan atención y se asombran de lo que contiene y desarrollan el hábito de acercarse a la naturaleza de manera respetuosa y adecuada a sus condiciones cambiantes.
La experiencia ha supuesto algunos retos para mí como maestra, lo mismo que para los niños, sus familias o la dirección, sobre los que reflexiono con los datos recogidos en el proceso de documentación que he realizado. También hago una reflexión sobre diferentes efectos que he visto en los niños a lo largo del proceso. Pese a que la experiencia todavía está en marcha y que en este TFG no he analizado sino una pequeña parte de los datos escritos y gráficos que he ido acumulando, he presentado algunos datos y reflexiones que muestran como el trabajo continuado con los niños en “El cole del Canal” favorece mejora de su motricidad y gusto por estar en entornos naturales, incremento de autocontrol y autonomía, estimulación de su la atención, alimentación del asombro por lo que les rodea y, por supuesto, mayor apego y conexión con la naturaleza, con el consiguiente desarrollo de valores This Undergraduate Theses reflects my participation in the Erasmus + Living Schools project: Learning outside the classroom developed by the CRA in which I work as well in four other schools nearby the Canal de Castilla and la Laguna de la Nava (Palencia). The participation that I present in this text corresponds to what pupils themselves named as “El Cole del Canal”.
The purpose of this intervention was to develop part of the curriculum for the different subjects I taught in my class group in the nearby natural environment (the Canal de Castilla) It starts from the conviction that visiting nature continuously, following pedagogical principles of the pedagogy of outdoor education have remarkable benefits for the health, well-being and learning of children.
The experience as a whole aims to go throughout the second Inter level (4th-5th and 6th of Primary Education) every Thursday to the natural environment of the Canal de Castilla, where schoolchildren explore the different places, inquire into what these they offer, pay attention and are amazed at what it contains and develop the habit of approaching nature in a respectful and appropriate way to its changing conditions.
The experience has presented some challenges for me as teacher, for the children, their families and the management of the center, on which I reflect with the data collected in the documentation process that I have carried out. I also reflect on the different effects that I have seen on children throughout the process.
Despite the fact that the experience is still ongoing and that in this TFG I have not analyzed more than a small part of the written and visual data that I have gathered, I present some data and reflections that show how the continued work with children in “El cole del Canal” favors the improvement of their motor skills and taste for being in natural surroundings, increased selfcontrol and autonomy, stimulation of their attention, feeding amazement at what surrounds them and of course greater attachment and connection with nature with the consequent development of values.
Materias Unesco
5801.05 Pedagogía Experimental
5801.07 Métodos Pedagógicos
Palabras Clave
Canal de Castilla
Medio natural
Educación fuera del aula
Educar en el asombro
Inclusión
Escuelas vivas
Educar en la naturaleza
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30803]
Ficheros en el ítem
