Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75944
Título
Matriz de Indicadores para el Diseño y Evaluación de Buenas Prácticas de Aprendizaje-Servicio Universitario
Autor
Año del Documento
2024-12-19
Descripción
Producción Científica
Documento Fuente
Santos-Pastor, M. L., Garoz-Puertas, I. ., Frutos-de Miguel, J., & Arribas-Cubero, H. F. (2024). Matriz de Indicadores para el Diseño y Evaluación de Buenas Prácticas de Aprendizaje-Servicio Universitario. REICE. Revista Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia Y Cambio En Educación, 23(1), 1–22.
Abstract
El Aprendizaje-Servicio Universitario (ApSU) se consolida como un enfoque pedagógico con gran potencialidad formativa. La proliferación de experiencias innovadoras en la educación superior ha quedado constatada en diferentes foros, al igual que las evidencias de su impacto en la investigación. Sin embargo, son limitadas las herramientas disponibles para abordar la evaluación de la calidad de los proyectos de ApSU. Este artículo presenta la construcción y validación de una herramienta para la evaluación de la calidad de estos proyectos, con el propósito de que orienten su diseño, aplicación y evaluación. El proceso metodológico seguido para su construcción se ha centrado en la consulta a personas expertas con método Delphi y en su posterior pilotaje. El resultado final obtenido ha sido una matriz a través de una estructura reticular en la que sus componentes (dimensiones e indicadores) se interrelacionan entre sí. La función que pretende cumplir es doble. Por una parte, orientar el desarrollo de los proyectos de ApSU y, por otro, evaluar su adecuación y calidad. Además, ofrece claves para compartir espacios de diálogo con los agentes implicados, y posibilitar la reflexión crítica, el aprendizaje transformador y una práctica consciente. Las limitaciones encontradas están relacionadas con la diversidad de enfoques prácticos del ApSU, la complejidad intrínseca de la aplicación de la propia metodología, así como la diversidad contextual y variedad de colectivos que pueden participar.
Palabras Clave
Aprendizaje-Servicio, evaluación, educación superior, indicadores
ISSN
1696-4713
Revisión por pares
SI
Patrocinador
Este estudio se ha realizado dentro del proyecto I+D+i Aprendizaje-Servicio Universitario en Actividad Física y Deporte. Oportunidad de inclusión social. Convocatorias de “Proyectos I+D+i”en el marco de los Programas Estatales de Generación de Aprendizajes y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema I+D+i Orientados a los Retos de la Sociedad, en el Plan Estatal de Investigación e Innovación Científica y Técnica 2017-2020. Referencia PID2019-105916RB-I00/AEI/10.13039/501100011033. Duración 4 años (2020-2024).
Version del Editor
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Files in questo item
Tamaño:
508.2Kb
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
Texto artículo