Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/75974
Título
La aplicación de la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral por la igualdad de trato y no discriminación a las extinciones contractuales de personas trabajadoras en situación de incapacidad temporal
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Grado en Derecho
Resumo
La Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y no discriminación, persigue una doble finalidad de prevenir y erradicar cualquier forma de discriminación y, a su vez, proteger de manera efectiva a todas aquellas víctimas afectadas en todos los ámbitos de la sociedad.
El derecho a la no discriminación complementa el derecho a la igualdad, recogido en el artículo 14 de la Constitución Española, y además garantiza el disfrute de todos los derechos fundamentales y libertades públicas. Asimismo, el derecho a la no discriminación está directamente relacionado con otro derecho fundamental, como es la dignidad humana que, de acuerdo con el artículo 10 de la Constitución Española, es uno de los fundamentos del orden político y de la paz social, además encarna la necesidad de la igualdad como un elemento fundamental en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Este derecho se constituye como un principio básico de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948. A pesar de que el ordenamiento jurídico español disponga de multitud de herramientas en defensa del derecho a la igualdad de trato y a la no discriminación, las causas de discriminación no son estáticas, sino dinámicas y, algunas de ellas, todavía están por venir.
El presente trabajo no pretende analizar la sistemática de la Ley 15/2022, simplemente pretende desarrollar la incidencia de dicha ley atendiendo a las extinciones contractuales de las personas trabajadoras en una situación de incapacidad temporal como una de las causas de discriminación protegidas a través de esta ley. La promulgación de esta Ley ha supuesto un giro jurisprudencial en algunos de los criterios empleados por los Tribunales en sus resoluciones. Law 15/2022, of July 12, comprehensive for equal treatment and non-discrimination, pursues a dual purpose of preventing and eradicating any form of discrimination and, in turn, effectively protecting all those affected victims in all areas of society. The right to non-discrimination complements the right to equality, included in article 14 of the Spanish Constitution, and which also guarantees the enjoyment of all fundamental rights and public freedoms. Likewise, the right to non-discrimination is directly related to another fundamental right, such as human dignity, which, according to article 10 of the Spanish Constitution, is one of the foundations of the political order and social peace, and also embodies the need for equality as a fundamental element in the construction of an increasingly fair and egalitarian society. This right is established as a basic principle of the Universal Declaration of Human Rights, adopted by the United Nations General Assembly in 1948. Although the Spanish legal system has a multitude of tools in defense of the right to equal treatment and non-discrimination, the causes of discrimination are not static, but dynamic, and some of them are yet to come.
This work does not intend to analyze the system of Law 15/2022, it simply intends to develop the impact of said law by considering the contractual terminations of workers in a situation of temporary disability as one of the causes of discrimination protected by this law. The promulgation of this Law has meant a jurisprudential shift in some of the criteria used by the Courts in their resolutions.
Materias Unesco
56 Ciencias Jurídicas y Derecho
Palabras Clave
Derechos fundamentales
Tutela antidiscriminatoria
Igualdad de trato
Departamento
Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
Arquivos deste item
