Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtega Matesanz, Alfonso Rufino es
dc.contributor.authorBen Hamou Houban, Aicha
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Derecho es
dc.date.accessioned2025-06-23T07:31:17Z
dc.date.available2025-06-23T07:31:17Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/76079
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Máster analiza un caso de acoso sexual en un centro educativo, donde un profesor de religión hostigó a una docente con mensajes explícitos y contacto físico no consentido, generando un entorno intimidatorio. A pesar de la denuncia en junio de 2024, la respuesta judicial fue lenta, permitiendo que el agresor siguiera en el centro al inicio del curso. El estudio examina la tipificación penal del acoso, la actuación judicial y la falta de protocolos preventivos. También reflexiona sobre derechos fundamentales comprometidos y propone medidas para mejorar la protección y prevención en el ámbito laboral y judicial.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derechoes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationAcoso sexuales
dc.subject.classificationAcoso laborales
dc.subject.classificationOrden de protecciónes
dc.titleEl acoso sexual en el marco jurídico español: regulación penal, protección de la víctima y desafíos procesaleses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.description.degreeMáster en Abogacía y Procuraes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5605.05 Derecho Penales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record