• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76079

    Título
    El acoso sexual en el marco jurídico español: regulación penal, protección de la víctima y desafíos procesales
    Autor
    Ben Hamou Houban, Aicha
    Director o Tutor
    Ortega Matesanz, Alfonso RufinoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Abogacía y Procura
    Résumé
    Este Trabajo de Fin de Máster analiza un caso de acoso sexual en un centro educativo, donde un profesor de religión hostigó a una docente con mensajes explícitos y contacto físico no consentido, generando un entorno intimidatorio. A pesar de la denuncia en junio de 2024, la respuesta judicial fue lenta, permitiendo que el agresor siguiera en el centro al inicio del curso. El estudio examina la tipificación penal del acoso, la actuación judicial y la falta de protocolos preventivos. También reflexiona sobre derechos fundamentales comprometidos y propone medidas para mejorar la protección y prevención en el ámbito laboral y judicial.
    Materias Unesco
    5605.05 Derecho Penal
    Palabras Clave
    Acoso sexual
    Acoso laboral
    Orden de protección
    Departamento
    Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76079
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-D_00482.pdf
    Tamaño:
    4.431Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10