Zur Kurzanzeige

dc.contributor.advisorMonjas Casares, María Ines es
dc.contributor.authorGarcía Miranda, Estefanía
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2014-12-16T14:52:03Z
dc.date.available2014-12-16T14:52:03Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/7627
dc.description.abstractEste trabajo pretende analizar el rechazo entre iguales que experimenta el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE), escolarizado en centros ordinarios, y que se encuentra en la etapa académica correspondiente al primer ciclo de Educación Primaria. Para ello, se realizará un estudio empírico sobre la incidencia de este fenómeno en dicho alumnado, esclareciendo los motivos por los que niños/as de 7-8 años eligen y rechazan a sus compañeros/as con discapacidad. Los alumnos/as con NEAE se presentan como un colectivo en riesgo de sufrir rechazo, se autoperciben como alumnos/as con menores competencias conductuales, cognitivas y afectivas, y por tanto, es necesario prestar especial atención a las relaciones que establecen para evitar o intervenir de un modo eficaz en posibles situaciones de rechazo entre iguales.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRechazo (Psicología) en el niñoes
dc.subjectEnseñanza primaria
dc.subjectIntegración escolar
dc.subjectNiños discapacitados-Educación
dc.titleRechazo entre iguales al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige