Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76386
Título
Eficacia de la toxina botulínica en la vejiga hiperactiva no neurogénica
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Grado en Enfermería
Resumen
Introducción: La vejiga hiperactiva es una patología infradiagnosticada e infratratada,
que además de producir síntomas muy molestos en los pacientes, genera un gran
impacto negativo en su calidad de vida. Su prevalencia aumenta con la edad, por lo
que también constituye un coste económico considerable. Por su parte, la Toxina
Botulínica constituye la tercera línea de intervención para dicha patología, mediante
la inyección intravesical de la toxina. El serotipo utilizado para estos casos es el A.
Objetivo: Valorar la eficacia de la Toxina Botulínica tipo A, en pacientes con vejiga
hiperactiva no neurogénica.
Material y métodos: Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica sistemática. La
búsqueda de artículos se realizó en diferentes bases de datos: Pubmed, Cochrane
Library, Scielo y CINAHL, a través del uso de descriptores y operadores booleanos.
Así, se obtuvo la búsqueda avanzada (Overactive urinary bladder) AND (botulinum
toxin type A OR botox) AND (efectiveness OR results) NOT neurogenic.
Resultados: La Toxina Botulínica tipo A en el tratamiento de la vejiga hiperactiva,
mostró hasta un 75% de reducción en la incontinencia urinaria y hasta un 20% en las
micciones diarias. Además, como consecuencia, la calidad de vida de los pacientes
se vio favorecida, sobre todo la actividad social. Los principales efectos adversos
encontrados fueron la retención urinaria y la infección del tracto urinario.
Discusión: En comparación con otros tratamientos, la Toxina Botulínica tipo A
presenta menor tasa de abandono que éstos, sin embargo, a la hora de comparar la
mejoría sintomatológica, las diferencias no son significativas. Existen también distintos
enfoques sobre la eficacia entre diferentes dosis, así como de la repetición de
inyecciones de la toxina.
Conclusión: El tratamiento para la vejiga hiperactiva mediante inyecciones de Toxina
Botulínica tipo A es una medida eficaz y segura para los pacientes, siendo la dosis de
100U la más óptima.
Materias Unesco
32 Ciencias Médicas
Palabras Clave
Vejiga hiperactiva
Toxina Botulínica tipo A
Incontinencia urinaria
Efectividad
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31259]
Ficheros en el ítem
