dc.contributor.advisor | López Luengo, María Antonia | es |
dc.contributor.author | Gutiérrez Carbajo, Loreto | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2025-07-17T08:32:28Z | |
dc.date.available | 2025-07-17T08:32:28Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76419 | |
dc.description.abstract | Durante la época franquista, la educación de párvulos se centró en educar bajo los valores tradicionales y más conservadores de la época. Los maestros eran los encargados de comunicar estas ideas, mientras que muchas mujeres eran las encargadas del cuidado del hogar y de los hijos. Este trabajo se centra en conocer como era la educación parvulista, como era la formación de los maestros y el papel que ejerció la mujer. Concretamente conoceremos el testimonio de una maestra que fue educada y ejerció como tal en la dictadura franquista, que, mediante la entrevista, conoceremos como fue su vida y formación en su práctica docente. Tras esto se analizarán los resultados y conseguiremos tener una visión más clara y personal, que será contrastada con lo que sucedía en la época | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Párvulos | es |
dc.subject.classification | Formación | es |
dc.subject.classification | Franquismo | es |
dc.title | La educación infantil en el franquismo. Historia de vida de maestra de párvulos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5506.07 Historia de la Educación | es |