• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76419

    Título
    La educación infantil en el franquismo. Historia de vida de maestra de párvulos
    Autor
    Gutiérrez Carbajo, Loreto
    Director o Tutor
    López Luengo, María AntoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    Durante la época franquista, la educación de párvulos se centró en educar bajo los valores tradicionales y más conservadores de la época. Los maestros eran los encargados de comunicar estas ideas, mientras que muchas mujeres eran las encargadas del cuidado del hogar y de los hijos. Este trabajo se centra en conocer como era la educación parvulista, como era la formación de los maestros y el papel que ejerció la mujer. Concretamente conoceremos el testimonio de una maestra que fue educada y ejerció como tal en la dictadura franquista, que, mediante la entrevista, conoceremos como fue su vida y formación en su práctica docente. Tras esto se analizarán los resultados y conseguiremos tener una visión más clara y personal, que será contrastada con lo que sucedía en la época
    Materias Unesco
    5506.07 Historia de la Educación
    Palabras Clave
    Párvulos
    Formación
    Franquismo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76419
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31156]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B. 2341.pdf
    Tamaño:
    615.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10