• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76674

    Título
    Cuentos que sanan. La expresión corporal como recurso didáctico para la gestión del duelo en Educación Primaria a través de la literatura infantil.
    Autor
    Sanchis López, Paula
    Director o Tutor
    Fernández Jiménez, María de las Mercedes
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Este Trabajo de Fin de Grado propone una intervención didáctica centrada en el uso de la expresión corporal y los cuentos infantiles como herramientas pedagógicas para abordar el duelo en el alumnado de Educación Primaria. Partiendo de una fundamentación teórica basada en la educación emocional, la pedagogía de la muerte y el valor simbólico del cuerpo y la literatura, se diseña una secuencia de cuatro sesiones desarrolladas en el área de Educación Física. La propuesta busca facilitar la identificación, expresión y elaboración emocional de experiencias de pérdida, mediante dinámicas lúdicas, dramatización y actividades simbólicas. Aunque la aplicación fue parcial, los resultados observados muestran un impacto positivo en la disposición emocional del alumnado y evidencian la necesidad de integrar este tipo de experiencias en el contexto escolar como parte del desarrollo integral.
    Materias Unesco
    58 Pedagogía
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    6104 Psicopedagogía
    5801.04 Teorías Educativas
    Palabras Clave
    Duelo infantil
    Expresión corporal
    Cuentos
    Educación emocional
    Dramatización
    Educación primaria
    Intervención pedagógica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76674
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31181]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B. 2422.pdf
    Tamaño:
    91.63Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10